ACTA DE FUNDACION

En Lima, a siete de agosto de mil novecientos venticuatro, siendo las siete de la noche, en el salón de sesiones de la Federación de Estudiantes del Perú, sito en la calle Juan de la Coba, numero ciento seis de esta capital, bajo la presidencia del señor Luis Malaga Arenas, delegado de la Facultad de Medicina en la mencionada Federación encargada de la formación de la Federación Peruana Universitaria de Deportes y con la asistencia de los señores, Fernando Arce, Adolfo Berger, Eduardo Carrillo, Daniel Céspedes, Moisés Collado, Andrés Duany, Andrés Echevarría, Andrés Fosalda, Carlos García, Luis Gayoso, Rómulo Indom, César Landa, Máximo Maldonado, Enrique Mur, Luis Picasso, Dionisio Salipoma, Jorge Ramirez, Jorge de Romaña, Andrés Rotta, Abraham Rubio, José Rubio, Manuel Rubio, Manuel Sabino, Juan Sedó, Edgardo Seoane, Augusto Fredrick, Enrique Velasquez, Loza Villarán, y Tomás Zavala con el objeto de debatir y aprobar las bases de la constitución de la Federación Universitaria de Fútbol, elaboradas por la comisión respectiva designada en anterior e integrada por señores Andrés Echevarría, José Rubio y Plácido Galindo, con cuyo fin había sido convocada esta Asambles como consta en las Cédulas de constitución cursadas a los concurrentes por ser los estudiantes que habian empeñado el deseo de fundar esta institución.

Abierta que fue la sesión por la presidencia, se designó como secretario al señor Andrés Echevarría, quién procedió a dar lectura al proyecto de bases de constitución de la Federación Universitaria de Fútbol. Luego de amplia deliberación que efectuaron los concurrentes, la asamblea por la unanimidad de votos acordó lo siguiente:

Primero.- Declarar fundada en la fecha la asociación denominada "Federación Universitaria de Fútbol", como persona jurídica de derecho privado, en plazo indeterminado, con domicilio en la ciudad de Lima y con el fin de fomentar con profundo sentido nacional la práctica del deporte del fútbol asociado en el estudiantado universitario, para la mejor salud mental y física de sus cultores.

Segundo.-Autorizar al Presidente de la Junta Directiva que elija la Asamblea que constituya una comisión que se encargue de elaborar el proyecto de Estatuto de la Federación y de su respectivo reglamento yde formular las bases del Campeonato Interfacultades con la participación de los equipos representativos de las facultades de Letras, Ciencias, Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Médicas de las Escuelas Especiales de Ingeniería y de Agricultura, de los institutos de Farmacia y de Odontología y de la Escuela Normal de Varones, y de la Selección del equipo representativo de la Federación.

Tercero.- Constituir como signo deportivo representativo de la Federación, el color blanco albo y como insignia la "U" encerrada en un círculo de color granate.

Enseguida, la presidencia dispuso la elección de la Junta Directiva de la Federación Universitaria de Fútbol y en escrutinio de los votos emitidos por los concurrentes se obtuvo el siguiente resultado: Presidente, el señor José Rubio; Secretario, el señor Andrés Echevarría; Tesorero, el señor Plácido Galindo; vocales, los señores Eduardo Bermudez, Carlos García, Roberto Carrillo y Dionisio Solipoma.

Inmediatamente la presidencia de la Asamblea, procedió a instalar la Junta Directiva acabada de elegir.

El Presidente de la Federación, señor José Rubio, en uso de la autorización que le había concedido la Asamblea, procedió a designar a los señores Andrés Echevarría, Plácido Galindo y Carlos García como miembros de la Comisión encargada de elaborar el Estatuto de la Federación, de formular las bases del Campeonato Anual Interfacultades y de la Selección del Equipo representativo de la Institución. Asimismo, la Asamblea acordó delegar la representación de la Federación en la Presidencia, tanto ante la Federación Universitaria de Deportes como ante cualquier entidad pública o privada.

Con lo que la Presidencia dio por término a la sesión, firmando la presente acta los señores Luis Málaga, José Rubio, Andrés Echevarría y Plácido Galindo.