La Universidad Nacional Mayor de San Marcos en los primeros años de la década del 20, contaba con un gimnasio. Ese local donde los estudiantes se reunían para matizar estudios con deporte es tal vez el lugar donde se dieron las primeras conversaciones para formar el que hoy es el club más popular del Perú, Universitario de Deportes.
Jose Rubio Galindo y Luis Malaga fueron los soñadores que dedicaban sus horas libres para intercambiar ideas con miras a concretar un sueño comun: conformar una gran institución
El dúo, poco a poco, se fue transformando en grupo, y aqui cabe resaltar el apoyo en todo sentido de alguien a quien el deporte peruano debe mucho, Carlos Caceres Alvarez. Luego se unirían con mucho entusiasmo nombres hoy famosos como Plácido Galindo, Eduardo Astengo, Mario de las Casas, Alberto Denegri, Luis de Souza Ferreira, Andres Rotta, entre otros.
Fue el 7 de agosto de 1924 cuanso se funda la Federación Deportiva Universitaria como una asociación de los equipos representativos de las Facultades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y las escuelas especiales de Ingeniería, Agronomía y Normal Central.
Las actividades empezaron, logicamente con torneos interfacultades: el primero lo gano Ingeniería (1924), el segundo Letras (1925), el tercero Ingeniería (1926) y el cuarto Derecho (1927)
La Federación Peruana de Fútbol, consciente de la actividad universitario oficializó el Campeonato Interuniversitario en el cual participaron los representativos de San Fernando, San Carlos, Escuela Normal, Escuela de Agricultura, Escuela de Ingenieros e Universidad Católica. Quedaron como finalistas San Fernando Y San Carlos. El encuentro disputado el 10 de julio de 1927, finalizó 1-1. El desempate se jugó al domingo siguiente y ganó San Carlos por 2-0 con anotaciones de Berger y Velásquez. El campeón alineo con Alva; Maro de las Casas, y Jose Rubio; Denegri, Galindo y Lanegra; Maldonado, Manuel Rubio, García Miro (Velásquez), Andres Duany y Berger
El Comité Nacional de Deportes--Maximo oranismo rector del deporte peruano en esa epoca-- reconoció a la Federación Universitaria de Fútbol como si fuese una Liga. De ahi que, conjuntamente con la Liga Peruana de fútbol, la Asociación Amateur, la Liga Chalaca, Circolo Sportivo Italiano y Lima Cricket, conformaron la Federación de Fútbol. De 1924 a 1927 no intervino en el Campeonato Selección y Competencia, se limitaba a disputar partidos amistosos, pero con magnificos resultados. En 1928, La Federación Deportiva Universitaria fue admitida por la FPF como club de Primera.
Ese mismo año, intervino en el Campeonato Selección y Competencia dandose el lujo de escoltar al Campeón Alianza Lima con el que disputo el título en tres emocionantes partidos: ganó el primero 1-0, empató el segundo 2-2 y perdió el tercero 2-0. Totalizó siete puntos, dos menos que Alianza, superando a Atletico Chalaco (6), Sport Progreso (3) y Circolo Sportivo Italiano (1).
El debut de los "cremas" en la maxima división del fútbol no pudo ser mas auspicioso. Por haber llegado a disputar la final y por el hecho de haber vencido al entonces invencible Alianza Lima por 1-0 con gol de Pablo Pacheco. Es en ese partido cuando comienza esa rivalidad clásica entre "cremas" y "grones".
Desde entonces, a la fecha, Universitario de Deportes siempre fue considerado equipo grande, prueba de ello son los ventiun títulos logrados hasta la fecha. Es el equipo que mas campeonatos ha obtenido en la historia del fútbol peruano.
Los primeros años del club estan llenos de anecdotas y personajes, entre ellos cabe resaltar el primer delegado de la Federación Universitaria de Futbol: Manuel Seoane, mas conocido en el ambiente político como el "Cachorro".
La Federación como ya sabemos se fundo el 7 de agosto de 1924, pero pocos saben que las bases se confeccionaron recién el 11 de setiembre por una comisión conformada integrada por, Edgardo Seoane (Agronomía), José Rubio (Letras), Juan Sedó (Ciencias), Rómulo Jordán (Jurisprudencia), Luis Porturas (Ingeniería), Alejandro Carrillo (Odontología), César Landa (Farmacia), Luis Málaga (San Fernando) y Luis Justo como representante de la Federación.
La reunión se realizó en el local de la Federación de Estudiantes (Calle Juan de la Coba 206) un año despues se cambió el lugar de reuniones a un local en la calle Monopinta. Y ese año, 1925, se gestionó y logró que la Federación Universitaria de Fútbol conformada por jugadores de todas las facultades, pueda competir ante clubes afiliados a la FPF.
El debút se registró el 2 de mayode 1925 em el Estadio Nacional, ante el Jose Galvez. Y la formación que ya pertenece a la historia fue: Daniel Fonsalba, Mario de Las Casas, Carlos García, Plácido Galindo, Fernando Arce, Luis Gayoso, Jorge de Romaña, Alberto Alegre(c), Manuel Salcedo, Federico Céspedes y Souza Ferreyra. El resultado fue 2-2.
El primer partido Interprovincial fue ante el White Star en Arequipa. Luego salio de gira por Huacho y Arequipa. Participó en la Copa Gubbins con Circolo, Germania, Lawn Tennis, Escuela Militar, Lima Cricket, y Escuela Naval. Luego en 1928, se clasificó subcampeón del torneo Selección y Competencia y en 1929 CAMPEON!!!
No se puede negar que los éxitos se iban sumando día a día así como tambien nadie puede negar que el equipo iba ganando adeptos tanto dentro como fuera de los claustros universitarios. Pero al igual que hoy surgieron problemas con la interna. En 1931 luego de inumerables discusiones entre la Federación Universitaria de Fútbol y el Rector de la Universidad Mayor de San Marcos, Dr José Antonio Encinas, se prohibió la utilización del nombre. Es así como en 1931 la Federación Universitaria de Fútbol se convirtió en el equipo que todos amamos, UNIVERSITARIO DE DEPORTES. El nombre cambio pero se siguió utilizando el mismo emblema de la U dentro de un círculo, emblema dibujado por Luis Malaga de San Fernando. Fue el mismo Luis Malaga el que más entusiasmo le dió al grupo que conformó la comisión que le dió forma institucional al club Universitario de Deportes. Cabe resaltar que la "U" jamás dependió en su organización y economía de la UNMSM.